Obesidad, dieta y mente

Tratamiento de la obesidad, psicólogo en Almería

Obesidad, dieta y mente

La obesidad y el sobrepeso, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), son dos grandes problemas a los que se enfrenta la población mundial por la repercusión que tienen en el desarrollo de patologías tales como la hipertensión, la diabetes o la hipercolesterolemia. Pero no solo estos problemas nos pueden llevar a querer perder peso, es innegable que existen otros factores que pueden ser incluso más persuasivos que los anteriores, sirvan como ejemplos: el sentirnos bien con nosotros mismos, el encontrarnos dentro de un canon de belleza, el sentirnos guapos, el sentirnos bien físicamente, etc.

Muchas personas con sobrepeso se sienten culpables cuando en realidad son victimas de unas costumbres alimenticias (dietas) inadecuadas y/o de un sistema hormonal que no funciona correctamente.

En cuestión de peso hay una parte genética, cada persona tiene un punto de “equilibrio” diferente en cuanto a peso. Digamos que se tiene hasta un nivel al que rebajar el peso sin que esto perjudique su salud. Suele ser habitual que muchas veces estemos bastante por encima de ese nivel, que por lo tanto estemos con más peso del que debiéramos y que esto nos haga sentir mal y nos afecte en nuestras autopercepción, en nuestra autoestima y en nuestra relaciones con los demás.

A la hora de perder peso muchas personas confían en la dieta. Pero la realidad es que las dietas por sí solas han demostrado en la mayoría de los caso ser ineficaces en el medio y largo plazo. Se empiezan con mucho sacrificio y muchas expectativas pero al poco tiempo es probable que estas últimas vayan desapareciendo. La persona suele sentir que no hay relación entre los esfuerzos que realiza y los resultados que obtiene.
Ve como la dieta no es soportable y al final se ve obligada a abandonarla. La fuerza de voluntad se verá doblegada por los mecanismos de adaptación dirigidos por la genética. Posiblemente tenga un efecto rebote en muchos casos y al poco tiempo haya ganado más peso del que hubo perdido después de estar pasándolo mal y sometiendo a su cuerpo a una fuerte abstinencia. Es posible que después de una dieta de adelgazamiento de este tipo la experiencia nos haya generado sentimientos de culpa e incluso de frustración o fracaso.

El punto de partida para conseguir una perdida de peso estable y duradera en el tiempo se encuentra en el control de las variables psicológicas de la persona acompañadas por una alimentación balanceada y la práctica de ejercicio. La perdida de peso tiene que venir acompañada de un cambio a nivel psicológico por parte de la persona.

Hay varios factores que debemos de tener en cuenta como pueden ser: el estrés, la ansiedad, las emociones, la autoestima, la fatiga, los problemas de sueño, los posibles fracasos en intentos anteriores, etc. que tiene una correlación con nuestro objetivo de perder peso, mejorar nuestro aspecto físico y nuestra salud. No es solo de donde partimos por ejemplo que no estemos estresados al comienzo de nuestro propósito sino que cuando nos ponemos a dieta la mente intenta que estemos alerta con objeto de que busquemos lo que de alguna manera nos estamos privando esto genera estrés, este estrés puede generar ansiedad, la ansiedad hace que ingiramos más alimentos y de más alto valor calórico y menos saciante y … Esto nos lleva a que necesitamos un seguimiento constante dentro de un plan psicológico estratégico que nos ayude a regular los mecanismos de autocontrol.

Es fundamental que la persona crea en sí misma y que aprenda dinámicas de comportamiento que hagan que modifiquen su conducta y se adapte dentro de su contexto de vida. Si puede que se acompañe de un buen profesional con el que aprenda a manejar herramientas para gestionar impulsos, emociones, expectativas, que tome conciencia de su vida y le acompañe en esta nueva etapa.
El perder peso es un proceso que requiere la modificación de hábitos y de conductas.

Ignacio García, tu psicólogo en Almería.

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies